1381 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…IL MAIALEPILOURSINE VA A PESCAEDMONDO VA AL MARECUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1185

Congreso futuro 2024 - Florencia Álamos

Médica. PhD en Neurociencia PUC. Académica del Centro Interdisciplinario de Neurociencia y Centro de Bioética PUC. Cofundadora Ciencia Impacta, ONG dedicada a democratizar la ciencia a través de proyectos de divulgación y educación, como ExpertaMente, Cerebro sin Filtro a 4270 km. Reconocida con el premio 100 Mujeres Líderes de Chile por su rol en la ciencia y también en el servicio social. Actualmente es directora ejecutiva y cofundadora de la Fundación Kiri, coordinadora nacional de la mesa Educación del Futuro del Senado e integrante del LIAM (laboratorio ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Encuentros del Futuro - Agua, un tesoro mal cuidado

Stefano Mancuso: Una nueva visión de las plantas

Stefano Mancuso: Doctorado en Neurobiología. Dirige el Laboratorio Internacional de Neurobiología Vegetal y es miembro fundador de la International Society for Plant Signaling & Behavior. Su línea de investigación se centra en el estudio de la neurobiología vegetal, que explora la señalización y la comunicación en todos los niveles de la organización biológica, desde la genética hasta las moléculas, las células y las comunidades ecológicas. Es profesor asociado en la Universidad de Florencia, editor en jefe de la revista Internacional Plant Signaling ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Douglas Coupland: La coexistencia entre el pasado y el futuro

Dramaturgo y artista visual. Popularizó el término Generación X, autor de la obra con el mismo nombre. Gran parte de sus trabajos exploran los cambios culturales inesperados creados por el impacto de las nuevas tecnologías en la clase media norteamericana.

Visita: congresofuturo.cl

Gilles Boeuf: Todo empezó en el océano

Gilles Boeuf: Doctor en Biología del Desarrollo. Profesor en la Universidad Pierre y Marie Curie, y de la Universidad de Sorbona, París, Francia. Sus investigaciones se centran en Biología Integrativa de Organismos Marinos en el Observatorio Oceánico de Banyuls (OOB) en los Pirineos en el Mar Mediterráneo. Hasta el 2015 fue Presidente del Museo Nacional de Historia Natural de París. Fue asesor científico para las ciencias de la vida y la vida silvestre, el clima y los océanos para Ségolène Royal, ministro de medio ambiente, energía y mar (MEEM). En 2013 ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Cecilia Hidalgo: Desafíos futuros de la neurociencia

Cecilia Hidalgo: Bioquímica y primera doctora en ciencias de la Universidad de Chile, postdoctorada del National Institute of Health, Bethesda, EU. Es Premio Nacional de Ciencias Naturales 2006 y directora del Centro Fondap de Estudios Moleculares de la Célula de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Visita: congresofuturo.cl

Alberto Longo: Fórmula E y Covid-19

Alberto Longo •Grado académico – Profesión: Abogado de la Universidad de Sevilla. • Lugar actual de trabajo: Co-fundador y Director Ejecutivo de la Fórmula E. • Líneas de investigación: Electromovilidad.

Visita: congresofuturo.cl

Ignacio Flores: Las cadenas de la inequidad

Congreso futuro 2024 - Marietta Ortega

Actualmente Decana de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad de Tarapacá, con experiencia en roles de liderazgo y docencia universitaria. Ha sido miembro de la Corporación Chinchorro Mark'a y del Consejo de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile. Posee un doctorado en Antropología Social de la Universidad de Cambridge y un máster en la misma disciplina de la London School of Economics. Su especialización incluye género y etnicidad, enfocándose en los pueblos andinos y ha trabajado en consultoría sobre temas indígenas y ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Daniel Innerarity

Filósofo. Director del Instituto de Gobernanza Democrática. Titular de la Cátedra Inteligencia Artificial y Democracia del Instituto Universitario Europeo en Florencia. Autor de obras reconocidas como “La democracia del conocimiento,” Premio Euskadi de Ensayo 2012, y “La sociedad invisible”, Premio Espasa de Ensayo 2004. Es miembro de la Academia de la Latinidad y de la Academia Europea de Artes y Ciencias. Además, En 2022 recibió el Premio Nacional de Investigación Ramón Menéndez Pidal en el área de humanidades y en 2013, el Príncipe de Viana de la ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl